
Una reciente resolución del Supremo obliga a la Administración a justificar, con precisión, la conducta negligente o dolosa del administrador antes de derivar responsabilidad. Se refuerzan las garantías de los […]
Una reciente resolución del Supremo obliga a la Administración a justificar, con precisión, la conducta negligente o dolosa del administrador antes de derivar responsabilidad. Se refuerzan las garantías de los […]
Cuando parecía que ya no había nada que hacer, llega Europa con un mensaje claro: los derechos del consumidor no se extinguen con la subasta. Una reciente sentencia del TJUE […]
la Ley de Sociedades de Capital establece que en caso de muerte o de cese del administrador único, de todos los administradores solidarios, de alguno de los administradores mancomunados, […]
¿En qué ejercicio debe contabilizarse una reducción de capital? El ejercicio en que debe registrarse la reducción de capital es aquel en que se acuerda por la Junta General, siempre […]
¿En qué consisten las prestaciones accesorias en las sociedades de capital? En el ámbito de las sociedades de capital, existen obligaciones adicionales conocidas como prestaciones accesorias, las cuales desempeñan un […]
Las claves del nuevo régimen de modificaciones estructurales de las sociedades mercantiles (transformación, fusión, escisión y cesión global de activos y pasivos) El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, […]
Problemática de «los administradores de hecho» en las sociedades de capital Los actos realizados por un administrador de estas características pueden pasar por desapercibidos cuando existe un acuerdo general, sin […]
La Ley de Sociedades de Capital regula la aplicación del resultado al final de cada ejercicio, estableciendo una serie de límites y condiciones para proceder al reparto de dividendos. La […]